Volver al blog

LAVCA comienza el año escolar con fuerza 

Historias y reportajes

A medida que las familias de Louisiana se preparan para un nuevo año escolar con Louisiana Virtual Charter Academy (LAVCA), es el momento perfecto para empezar de nuevo, con nuevas rutinas, nuevos objetivos y nuevas oportunidades para crecer. Tanto si su hijo acaba de empezar el aprendizaje en línea como si vuelve un año más, empezar el año escolar con buenos hábitos puede ayudar a que todo sea más fácil y manejable. 

He aquí cinco maneras sencillas en que las familias pueden colaborar para ayudar a los alumnos a tener un buen año escolar desde el primer día: 

1. Cree una rutina diaria que funcione para su familia 

El aprendizaje en línea aporta flexibilidad, pero los niños siguen prosperando con una estructura. Intenta establecer un horario diario que incluya una hora fija para levantarse, bloques de aprendizaje regulares, descansos para reponer fuerzas y una hora fija para terminar la jornada escolar. 

Es posible que los alumnos más jóvenes necesiten más ayuda para cumplir el horario, mientras que los mayores agradecerán que se les ayude a planificar su día. Una rutina predecible ayuda a los alumnos de todas las edades a sentirse tranquilos, confiados y preparados para aprender. 

2. Consulta a menudo las herramientas digitales de LAVCA 

Estar al día es más fácil cuando se convierte en parte de tu ritmo diario. Acostúmbrese a consultar la aplicación K12, el panel de control del alumno y los anuncios del profesor cada mañana y cada tarde, juntos si su hijo es más pequeño. 

Estas herramientas ayudan a las familias a saber qué está por venir, qué tareas hay que entregar y dónde acudir en busca de ayuda. Un rápido repaso diario puede marcar una gran diferencia a la hora de organizarse y evitar el estrés de última hora. 

3. Hacer del bienestar una prioridad familiar 

Los niños aprenden mejor cuando se sienten bien, física y emocionalmente. Cuando establezcas tus rutinas para el curso escolar, asegúrate de incluir tiempo para el movimiento, las comidas y el descanso. 

Planifica descansos cerebrales entre clase y clase, disfrutad juntos de almuerzos sin pantallas y procura acostarte a la misma hora para dormir bien. Incluso las pequeñas cosas, como estirarse antes de clase o dar un paseo después del colegio, pueden ayudar a los estudiantes a mantenerse con energía y concentrados. 

4. Participa y mantente conectado 

En LAVCA, su familia forma parte de una comunidad escolar de apoyo. Los estudiantes pueden unirse a clubes virtuales, actividades y programas de preparación profesional que les ayudan a construir amistades y explorar intereses. 

Las familias también pueden conectarse a través de eventos en línea, foros de debate y reuniones locales. Si tiene preguntas o necesita ayuda, póngase en contacto con el profesor o el tutor de aprendizaje de su hijo. Siempre hay alguien dispuesto a ayudar. 

5. Fomentar el esfuerzo y celebrar los pequeños logros 

El aprendizaje en línea puede ayudar a los alumnos a ganar confianza, independencia y responsabilidad, pero la clave está en animarles. Celebre algo más que las notas. Anima el progreso, el esfuerzo y la curiosidad. 

Pruebe a preguntar a su hijo cada semana: 

  • "¿Qué has aprendido que te entusiasma?". 
  • "¿Qué es lo que te gustaría mejorar?" 

Estas sencillas conversaciones pueden ayudar a fomentar la reflexión, la resiliencia y el orgullo de aprender. 

Un buen comienzo en LAVCA 

En LAVCA, cada estudiante tiene el potencial para brillar y cada familia juega un papel en ayudar a que eso suceda. Con las rutinas adecuadas, un fuerte apoyo y una actitud positiva, su hijo puede comenzar el año con confianza y seguir creciendo en cada paso del camino. 

Por un año de aprendizaje, conexión y descubrimiento. ¡Estamos muy contentos de tener a su familia como parte de nuestra comunidad escolar! 

¿Quiere saber más sobre cómo LAVCA apoya a los estudiantes de K-12 y a las familias?

Descubra cómo nuestro enfoque flexible en línea, las trayectorias profesionales y el aprendizaje práctico ayudan a los estudiantes a prosperar, hoy y en el futuro. 

Volver al blog